“GALA” es el nuevo espectáculo que La Tarumba ha preparado por sus 30 años de vida. Fernando Zevallos, el fundador y director artísitco de este emblemático circo peruano, cuenta que la idea de esta puesta en escena se inspira en el encuentro entre el mar y el desierto, en la llegada de españoles y africanos a las llamadas “nuevas tierras”, marcando el nacimiento de una “nueva cultura”.
En el espectáculo se puede ver lo mejor del baile y la música afroperuana, las tradiciones españolas expresadas a través del uso de los caballos y la convivencia armoniosa entre las culturas que surgieron después del encuentro de estos mundos. Fernando Zevallos dice que si bien la historia verdadera fue mucho más dura, pertenece a una época pasada que, si bien no hay que olvidar, es necesario superar.
![er]()
Las acrobacias también están presentes en La Tarumba. Foto: Roy Palomino
Gala tiene a 30 artistas provenientes de países como España, Francia, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia y Perú. La música está bajo la dirección de Amador “Chebo” Ballumbrosio y junto a 9 músicos, fusiona ritmos contemporáneos y afroperuanos.
![morena mía]()
Uno de los momentos más hermosos del espectáculo. Foto: Roy Palomino
El show que La Tarumba ha preparado por sus 30 años es la oportunidad perfecta para llenarse de alegría, historia y arte. Es un espectáculo imperdible.
![matador]()
Caleb Carinci demuestra todo su dominio sobre los caballos. Foto: Roy Palomino
Fechas
Del sábado 28 de junio al 7 de setiembre
Miércoles, jueves y viernes a las 8:00 pm
Sábado a las 5:30 pm y 8:00 pm
Domingo a las 3:00 pm y 5:30 pm
Precio
Miércoles y jueves todos pagan como niños.
Entradas desde 27 soles.
¿Dónde?
Carpa Plaza Lima Sur en Chorrillos.
Además, no te olvides que “La Jaula de las locas” se queda hasta el 14 de julio en el Teatro Peruano Japones. Si quieres ver una obra sobre el amor y los valores de la familia, no te la puedes perder.
![Diego Bertie y Carlos Carlín protagonizan la comedia.]()
También pueden ir a ver Desde Afuera, la puesta en escena que parte de fotos, recuerdos, cartas y canciones para contar la historia de cinco personas de la comunidad LGBT que luchan por encontrar un lugar que la sociedad les niega.
![Foto: Centro Cultural España]()
Foto: Centro Cultural España