Los peruanos de a pie y amigos de los animales recordaremos a estos 3 perros famosos:
|
1. Lay Fun

Lay Fun, especialista en defensa, espectáculos deportivos y prevención contra el delito. Foto: El Comercio
Lay Fun fue un Rottweiler que se hizo muy conocido en el 2006 por atacar a un delincuente que ingresó a la propiedad de su amo en el Centro de Lima. Lay Fun fue procesado por la justicia, tuvo un abogado defensor, el juez decidió que podía seguir viviendo y desde ese momento la Policía Canina lo adoptó, siendo el rockstar de la Parada Militar, padrino del Parque de la Mascota y rey del Canoween de Ventanilla. En el 2011 fue dado de baja y en febrero de 2014 partió al cielo de los perritos y –obviamente- fue despedido con honores.
2. Capitán Julio
Capitán Julio fue acogido hace 12 años atrás por el oficial PNP Carlos Iglesias, entonces destacado a la Comisaría de Lince. Iglesias reconoció el instinto policial innato del vaguito Julio. Ellos han rotado por las comisarías de Monterrico y Miraflores. Capitán Julio ha apoyado en la captura de comercializadores de drogas y choros, tiene feis, chip, documento de identificación, grado de capitán y una estatua dorada en su hogar, la Comisaría de Miraflores.
3. Toby (a.k.a Yuyito)
El año pasado un perro fue rescatado de un acantilado de la Costa Verde. Al no tener datos de identificación (placa en la correa o chip), el perro fue temporalmente bautizado como Yuyito. Se hizo famoso cuando fue rechazado por la Policía Canina por no ser de raza pura y a partir de ello, se convirtió en el perro símbolo de un conflicto social (media) . Gracias a los Apus, la dueña de Yuyito apareció a reclamarlo y contó que su perro, Toby, se había perdido días atrás en Surco y no entendía cómo pudo haber llegado hasta la Costa Verde.
Y ahora llega Kenya, el elemento sorpresa
Hace unos días iba a pie por la avenida Salaverry y a la altura del Campo de Marte me encontré con el Parque de las Mascotas: espacio público para perros, tiene zonas de juegos (agility) y servicios higiénicos (tachicanes). Para las personas hay mesas y bancas para descansar. Entré un rato y me encontré con una grata sorpresa:

Miguel Ocampos Salazar, Supervisor de la Brigada Canina de Jesús María nos presenta a Kenya: joven promesa femenina
Kenya es una cachorra mestiza y que dos meses atrás no tenía hogar, fue encontrada por Serenazgo en la calle Próceres de Jesús María. Kenya estaba desnutrida, con parásitos externos (pulgas y garrapatas) y la Gerencia de Seguridad Ciudadana del distrito dispuso que se le lleve a la Brigada Canina para su cuidado y tratamiento.
Luego de ser atendida por la Brigada, ya estable, nadie llegó a reclamarla. Según Ocampos, Kenya tenía condiciones para ser perro policía: temperamento equilibrado, sociable y habilidades (agility), es así que la Municipalidad de Jesús María autorizó a que Kenya se integre a su Brigada Canina. Ahora está siendo entrenada para detección de explosivos.
Esperamos verla en el desfile militar del 28 de julio. Sería bacán organizar un concurso para buscarle un grado, ¿no creen?: Aspirante Kenya, Sub Oficial Kenya, Cadete Kenya… ustedes propongan.