Hoy la Comisión de Ética del Congreso terminó por explotar.
Luego de que la comisión rechazó el informe que recomendaba suspender por 120 días a Cenaida Uribe, el congresista Humberto Lay renunció a la presidencia.
Ahora que la Comisión la absolvió que lo anuncie en los paneles de Punto Visual.
— Cecilia Tait (@Ceciliartaitv) June 2, 2014
Esta mañana se conoció que Mauricio Mulder, quien votó en contra del informe, se apartará también de la comisión. Lo que resulta curioso es que momentos antes había reconocido en una entrevista que contrató con Punto Visual para su campaña. Pero El Comercio ha descubierto que Mulder nunca declaró a la ONPE ese contrato:

Una caja de leche ENCI a quien encuentre a la empresa Punto Visual en esta declaración ante la ONPE. Imagen: El Comercio
Igualmente, a media mañana el fujimorismo anunció su retiro hasta la recomposición de este grupo de trabajo (actualmente está conformada por 15 parlamentarios).
Bueno, su situación actual tampoco es inesperada. No es la primera vez en que se llega a una resolución polémica. Por eso, aquí te vamos a reseñar tres decisiones “memorables” de la Comisión de Ética.
1. Julio Gagó y Kenji Fujimori como guachimanes
Hace algún tiempo, los congresistas fujimoristas Julio Gagó y Kenji Fujimori impidieron que empleados del INPE interrumpan una entrevista al reo Fujimori (no tenía autorización). Si no nos creen, o no se acuerdan, aquí está el video:
La denuncia contra los legisladores llegó a la Comisión de Ética y… bueno…
En esta oportunidad, Lay explicó que a partir de los videos se concluyó que los congresistas no impidieron el trabajo de los agentes. ¿Vieron el mismo video que nosotros hemos puesto? En fin.
2. Las concesiones mineras de Carmen Omonte
¿Se acuerdan de todo el chongo por las concesiones mineras de Carmen Omonte? Por ese tiempo, el congresista Bruce denunciaba que la ministra de la Mujer no sólo tenía tres concesiones, sino que había usado testaferros.
Cuando se llegó a la Comisión de Ética, gracias a los votos de la bancada nacionalista y de Perú Posible, no se abrió investigación. En ese momento, Humberto Lay también lamentó la decisión de la comisión.
¿Se entiende por qué, verdad? No podemos afirmar que es culpable ni inocente porque ni si quiera se investigó. Y esto al final jugó en contra de Omonte, porque – en caso de ser inocente – no se aclararon las denuncias.
3. Las influencias de Virgilio Acuña y Yehude Simon
En 2012 (sí, Lay ya tenía tiempo presidiendo la Comisión) fueron denunciados los legisladores Acuña y Simon por presunto tráfico de influencias:
A Simon Munaro se le acusa de (..) la suspensión de la Acción de Cumplimiento que ordenaba la constitución de una nueva Junta de Propietarios del Mercado Modelo de esta ciudad.
Mientras que a Virgilio Acuña se le atribuye haber cursado el oficio (…) para que suspendan tanto la convocatoria y garantías para la conformación de la referida junta.
La defensa de Yehude fue que actuó de buena fe. Y al parecer eso fue suficiente: se archivaron las dos denuncias en la Comisión de Ética.