Al parecer, el caso Florcita Polo tiene para rato.

Sigh… (Nota de Perú.com)
A causa de la gran cobertura mediática que ha recibido este “escándalo”, seguramente ya sabes quiénes son Rey Nieves, Paolo Trujillo y Néstor Villanueva. Tranquilo, no te culpamos. Solo no dejes de lado éstas cinco noticias que se han visto opacadas estos últimos días.
1. La Marcha por la Unión Civil congregó a miles de personas

Foto: Ana Lia Saettone
El último sábado, se llevó a cabo la Marcha por la Igualdad para demandar la aprobación de la Unión Civil. Miles de personas caminaron desde el Parque Washington hasta la Plaza San Martín, donde diferentes políticos y celebridades mostraron su apoyo a esta propuesta.
Para saber por qué estamos exigiendo un derecho y no pidiendo un favor, puedes leer todos estos post.
2. El autoritarismo en Áncash llega a la prensa internacional
El politólogo Steven Levitsky asegura no conocer otro caso donde haya habido el nivel de violencia que vive Áncash. Por eso, no sorprende que medios internacionales informen que ésta región del Perú vive una “mini-dictadura”.
Para conocer la historia completa solo tienes que hacer click aquí y aquí.
3. Crespo, Fajardo y toda la dirigencia del Movadef es detenida
Gracias a la operación “Perseo 2014″, Manuel Fajardo, Alfredo Crespo y otros máximos dirigentes del Movadef fueron detenidos. Se les acusa de pertenecer a una organización terrorista y de financiar al terrorismo con dinero del narcotráfico.
Si no sabes muy bien qué es el Movadef y por qué es tan peligroso, aquí está todo la información que necesitas.
4. El primo de Nadine es el nuevo fiscal de la Nación. Y esa no es una buena noticia.
Hace menos de una semana, Carlos Ramos Heredia fue elegido como nuevo fiscal de la Nación, en reemplazo de José Peláez. Como indicó IDL (Instituto de Defensa Legal), esto preocupa por varios motivos. Aunque no lo crean, ser el primo de la Primera Dama es lo de menos.
Aquí están todas las razones por las que es peligroso que Ramos Heredia sea fiscal de la Nación.
5. Se acabó el plazo para no arrugar contra la minería ilegal

Manifestantes protestando en contra de los plazos que puso el gobierno (Foto: @Bea_Vizcarra)
Hace menos de un mes, se llevó a cabo una violenta manifestación de mineros ilegales en el centro de Lima. “Vamos a hacer correr sangre”, amenazaron los protestantes. Justo la semana pasada, se venció el plazo para que los involucrados no arrugen contra la minería ilegal. Ya salió la lista con los “arrugadores”, quienes tendrán que responder las razones para no salir públicamente a rechazar esta actividad.