Finalmente y como era de esperarse después de todos los rumores que corrían hace semanas, el exministro de Trabajo durante el gobierno de Alejandro Toledo, Juan Sheput ya forma parte del equipo de Pedro Pablo Kuzcynski: Peruanos por el Kambio.
Así fue la bienvenida que le dio a Sheput su compañero de gabinete durante el quinquenio de Perú Posible:
Y esta fue la reacción de Sheput a tan magno acontecimiento:
Ahora el Mémorex
Pero los tiempos cambian. En el 2011, cuando Juan Sheput era dirigente de Perú Posible, solía ser uno de los más fervientes opositores de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). De hecho, cada que podía, arremetía contra su hoy aliado.
El usuario de Twitter @rasecmangier se tomó el trabajo de recolectar los tuits que Sheput le dedicaba a PPK durante la batalla la guerra sin cuartel que supuso la campaña presidencial del 2011. A continuación los tuits del más descarnado de los combatientes:
1. Sheput menospreciaba el equipo de gobierno de PPK
2. Era de los que insistía en el pasaporte gringo
3. Casi casi decía que era un corrupto
4. Si salía, su gobierno sería un caos
5. Incluso dio a entender que tendría un vladivideo
6. “Felizmente no salió presidente”
Ni PPK ni Toledo lograron pasar a segunda vuelta. Pero aún después de terminada la campaña para ambos, Sheput seguía con un encono inigualable hacia su excompañero de gabinete. Miren este tuit:
Y ahora la defensa de Sheput…
Como viejo zorro experimentado político peruano, Juan Sheput sabía que le recordarían todas las cosas que pensaba sobre su hoy aliado. Por eso tuiteó lo siguiente, digamos, a modo de defensa:
Y luego dijo esto sobre quienes lo criticaban…
Es evidente, perceptible, palpable, manifiesto, que la ideología en los partidos políticos ha muerto. Cada cinco años parece armarse una fiesta de saltimbanquis personajes dispuestos a pactar con el mejor postor o con el mejor posicionado en las encuestas de intención de voto. Las alianzas basadas en los intereses u objetivos comunes (visión de país) son parte del olvido. A la realpolitik (término alemán) de este siglo en este país se le fue lo politik y más bien se convirtió en real business. No meteremos a todos en un mismo saco, por supuesto, pero la coherencia también debe ser tomada en cuenta el próximo año ¿o no?