
Ex gerente de Antalsis. Foto: Ellos y Ellas
Anoche, en un acto maestro, Nadine Heredia se transformó de sospechosa en víctima. Como ya nadie lee más que los titulares, todo el mundo está convencido de que anoche, la presidenta de la Comisión sobre Martín Belaúnde le hizo una pregunta denigrante a la Primera Dama.
Vamos al documento, para aclarar algunos hechos:
1. Nadie le preguntó ni insinuó nada a Nadine
Aunque todo el mundo crea eso, pero no, no pasó. Ella apareció “indignada” por un incidente que ocurrió, a puertas cerradas, en una sesión privada, hace dos meses.
La famosa pregunta se la hizo Marisol Pérez Tello, presidenta de la comisión, a Rodrigo Arosemena. Insisto, ocurrió hace dos meses.
La misma Nadine, ayer, hizo público el documento con la transcripción. Aquí está, lean ustedes:
La pregunta, entonces, fue: ¿En qué oportunidades y cuántas veces ha tenido usted una reunión o una actividad en común con la Primera Dama?
2. ¿Fue faltosa la pregunta?
No simplifique. Lea Ud toda la pregunta. El contexto en la cual se enmarca es la del chisme. MPT le remarca incluso que ESE es el contexto
— Nadine Heredia (@NadineHeredia) July 15, 2015
Ajá. Entonces, según la misma Nadine, el problema no es tanto la pregunta, sino el contexto. Repitamos lo que dice la introducción de Marisol Pérez Tello a su pregunta:
…gran parte de la situación que se ha generado en torno suyo es este rumor, que no voy a repetir, que, además, no tengo por qué, me parece indigno, impropio, pero en mi condición de mujer creo que las cosas hay que decirlas como son. Y toda esta maraña y falta de respeto a las mujeres en el Perú, porque se las inventa, porque finalmente lo que exista detrás del ejercicio público de la vida de una persona no tiene por qué importarle a nadie, es lo que tiene esta situación y genera todo este chisme magalymedinero, que se hace de un tema, para el que yo no me pienso prestar; pero sí quería preguntarle formalmente, le pido que entienda que el contexto de mi pregunta es ese.
Lo que yo veo es que Marisol Pérez Tello hace un deslinde del rumor y, es más, le dice que no lo va a repetir. Nunca queda en actas ni nada por el estilo. Es más, teniendo en cuenta que se trata de un interrogatorio a puertas cerradas se trataba de una introducción innecesaria. Yo diría que a Marisol le ganó la culpa católica, pudo haber hecho la pregunta sin hacer ninguna contextualización y listo.
3. ¿Pero… era pertinente la pregunta?

La famosa fiesta navideña infantil organizada por Arosemena.
Hay algo que debe quedar claro. Los rumores sobre Rodrigo Arosemena llegaron a las redacciones ANTES de que se supiera que tenía vínculos con el caso Martín Belaunde. Miren lo que dice Rosa María Palacios:
Durante el 2013 el chisme del momento en Lima era que el empresario Rodrigo Arosemena (que luego resultó gerente de la famosa Antalsys) era el amante oficial de Nadine Heredia y que pagando una jugosa suma (creo que la tarifa era 10,000 dólares) te conseguía una cita con la señora y ella te arreglaba lo que quisieras.
Ambos involucrados se encargaron de ir desmintiendo el rumor a lo largo del 2013. Pero, al año siguiente, se descubrió que Arosemana había sido gerente de Antalsis, una de las empresas favoritas de Martín Belaunde. Por eso es que la comisión lo citó. Por tanto, indagar sobre sus actividades en Palacio es natural. De hecho, en este útero ya lo habíamos hecho (se supone que organizó una fiesta infantil en Palacio (¿?))
Por cierto, como ven, el chisme es viejísimo y, de hecho, ya descartado.
4. ¿Quién ha digitado este tema?
Ni el Apra ni el fujimorismo ni ninguno de los cucos habituales del gobierno ha puesto este tema en agenda. Ha sido ella misma, recurriendo a un incidente ocurrido a puertas cerradas hace dos meses. ¿Para qué?

Logró los titulares que quería.
Tengamos en cuenta que (como dice la misma imagen) ella insistió desde el inicio en que esta sesión sea pública, a pesar de que todas las sesiones de la comisión han sido reservadas. Parece evidente que ella siempre tuvo claro, desde el inicio, que iba a soltar esta bomba. Ella, claro, dice que no:
@gomezrpp @DelaPuenteJuan @marpereztello porque no la conocía antes. Yo no tenía acceso a las declaraciones.
— Nadine Heredia (@NadineHeredia) July 15, 2015
Parece francamente improbable que recién se haya enterado, teniendo en cuenta que hay un congresista oficialista en la Comisión. Todo indica que llegó con toda la intención de lanzar una cortina de humo sobre la Comisión.
5. ¿Valió la pena hacerle la pregunta?
Eso ya lo decidirá la justicia. Lo cierto es que el mismo Arosemena tuvo que decir, on the record, cuáles habían sido sus vínculos y coincidencias de viajes con la Primera Dama. De paso, esto le sirvió para deslindar cualquier maledicencia.
Esta información podrá ser corroborada con lo que se pueda averiguar sobre las actividades de su ex empresa Antalsis y de su actual consultora, Porter Novell. Lo cierto es que aquí el tema de fondo no es la vida privada de nadie, sino las actividades irregulares gente que, todo indica, tenía una red con estrechos vínculos con el entorno palaciego y, específicamente, con el entorno de la Primera Dama.
Lee aquí sobre las visitas de Arosemena a Palacio.
Este intento de desacreditar a la Comisión Martín Belaunde, la verdad, solo demuestra el nerviosismo que existe en Palacio. Se sienten pasos y no son los de la vida privada de nadie.