Quantcast
Channel: Útero.Pe
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

¿Cómo salvar a los niños de la tele de ahora? Un breve bosquejo de propuesta

$
0
0
¿Apagar la tele es suficiente? Foto: El Comercio.

¿Apagar la tele es suficiente? Foto: El Comercio.

Escribe: Miguel Flores-Montúfar

Decir que si no te gusta la tele nacional pues pon cable / apágala / conéctate a Netflix / abre un libro, etcétera, es responder con tanta superficialidad como egoísmo. Los que hemos podido ver algunas series gringas de los últimos años, o algunos animes japoneses, o algunos shows de entrevistas y monólogos, somos conscientes de las infinitas posibilidades que brinda la tele para el arte, el entretenimiento y la difusión de ideas. Lo que actualmente se está haciendo con la ficción en tele es, sin exagerar, mejor que en cualquier otro momento de su historia. ¿Por qué vamos a privar de eso a quienes no tienen cable o internet?

Mi escepticismo con las marchas contra la tv basura no se debía a que estuviera de acuerdo con los contenidos de la señal abierta, sino que veía detrás de ese afán cierta miopía moral: en algún momento propusieron, por ejemplo, reemplazar Amor Amor Amor por La Paisana Jacinta.

Repito: a la tele de nuestra época (con Laura Bozzo e imitadoras, con cómicos ambulantes y prensa comprada y blablablá) la salvó su ficción: sus dibujos y animes, las series gringas (que eran bastante menos valiosas que las de ahora) y las millonésimas repeticiones de Volver al Futuro, Karate Kid y Forrest Gump. Y los cuentos orientales del 7 y el Narrador de Cuentos. Ficción, mentiras, historias. Tenemos que devolverle eso a los niños. No eso precisamente, no lo mismo: hay cosas distintas ahora, y sin duda más atrevidas, más arriesgadas, mejores. Reconocer que este tiempo puede ser mejor que el nuestro es, también, un saludable gesto de madurez.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

Trending Articles