Quantcast
Channel: Útero.Pe
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

Conoce estas 7 palabras en lenguas indígenas peruanas que no existen en el castellano

$
0
0

Nos acabamos de topar con esta pequeña publicación del Ministerio de Cultura que tiene información fantástica: palabras en lenguas indígenas que no existen en el castellano. Una recopilación de términos en quechua, yanesha, matsé, ocaina, harakbut, cashinahua, sharanahua, kakataibo, kukama, aimara, yine y shiwilu. Increíble, ¿verdad?. En el folleto se lee:

“Cada lengua posee una manera única de expresarse y comprender el mundo que nos rodea, como a nosotros mismos (…) En cada palabra encontrarás una forma de expresar el mundo que no existe en el castellano“.

Existen palabras que describen conductas, deseos, movimientos, olores. Sí, hay de todo y eso nos demuestra que también somos un país con una riqueza lingüística inmensa.

Estas son nuestras 7 palabras favoritas, realmente podrían ser muy útiles en determinadas circunstancias.

1. Compartir tu comida con alguien que estimas

1

2. Volar desde el suelo hacia una rama del árbol

2

3. Tener hambre de sexo

3

4. El pelo parado

4

5. Intercambiar objetos, conocimientos o saberes

5

6. Ser derrotado varias veces

6

7. Hacer que un niño aprenda a caminar

7

Si quieren saber más sobre lenguas indígenas y conocer más palabras, pueden visitar el Mapa sonoro del Perú.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

Trending Articles