Joseph Blatter anunció que se va. Sí, se va. Quien fuera presidente de la FIFA desde 1998, anunció hoy, en un momento histórico, su renuncia:
Aunque no lo crean, Blatter era solo el octavo presidente de la FIFA en 111 años. Este es otro indicador de la corrupción endémica en la organización deportiva más poderosa del mundo. La secuencia de acontecimientos, en la superficie, se nos hace conocida: primero, grandes denuncias de corrupción; luego, caída de los hombres más cercanos al presidente; después, reelección contra viento y marea, y, finalmente, una súbita renuncia.
Traducimos una parte del mensaje de Blatter:
“He estado reflexionando profundamente sobre mi presidencia y sobre los cuarenta años que han estado inextricablemente unida a la FIFA y el gran deporte del fútbol. Aprecio la FIFA más que cualquier cosa y quiero hacer sólo lo que es mejor para la FIFA y para el fútbol. Me sentí obligado a soportar a la reelección (…) FIFA necesita una profunda revisión (…) no siento que tengo un mandato de todo el mundo del fútbol -los fans, los jugadores, los clubes, las personas que viven, respiran y aman el fútbol tanto como todos lo hacemos en la FIFA-. Por lo tanto, he decidido dar mi mandato en un congreso extraordinario electivo.”
Casi, casi con el mismo speech de Fujimori el 16 de septiembre del 2000. Pero aquí terminan las similitudes. Lo que pasó con Blatter es relativamente diferente. Veamos.
Entendiendo la renuncia en 5 pasos
El viernes, Sepp Blatter había celebrado con euforia su nueva elección. Juan Carlos Ortecho –nuestro colaborador y el único periodista peruano que viajó hasta Zúrich para investigar a la FIFA– narró los acontecimiento previos a la renunciar de Blatter en 5 puntos que debes leer para que tengas una idea del terremoto que golpeó a la FIFA.
1.EU denuncia que se habían pagado $10 millones en sobornos a Jack Warner, entonces pdte de CONCACAF para que vote por Sudáfrica 2010
— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho) June 2, 2015
2. EU también dice que a Warner se le pagó esos 10 millones desde la FIFA y no desde Sudáfrica, y que lo hizo Jerome Valcke, 2do de Blatter
— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho) June 2, 2015
3.FIFA negó cargos y le echó la culpa a Julio Grondona, dirigente argentino que falleció el año pasado
— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho) June 2, 2015
4.Esta mañana se divulgó carta que demuestra que Sudáfrica solicitó directamente a Valcke que mande los 10 millones, los del soborno
— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho) June 2, 2015
5.Ante este nuevo terremoto FIFA ha convocado apuradamente a conferencia de Prensa a las 11 am de Lima. 7 pm de Zurich
— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho) June 2, 2015
Ortecho tuiteó todo esto un par de horas antes que se anunciara la renuncia.
¿Y ahora qué?
Según Ortecho, es indudable que la artillería federal norteamericana– que llevó presos a siete dirigentes durante el Congreso de la semana pasada en Zurich– fue clave en la renuncia . De hecho, en la conferencia de prensa de esta mañana, Valcke destacó por su ausencia. No se conoce su destino, después de la grave revelación de hoy (ver punto 4).
Las nuevas elecciones deben anunciarse en un plazo de 4 meses y deberá desarrollarse entre diciembre del 2015 y marzo del 2016. También se anunció que el Comité Ejecutivo de la FIFA será reformado completamente.
Si amas el fútbol, este es un día de celebración. Porque un día hablemos solo de tipos en pantalones cortos y no de otros en terno
— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho) June 2, 2015
este es el momento en que recordamos que hace tres días Edwin Oviedo y Perú votaron por Blatter
— Juan Carlos Ortecho (@jcortecho) June 2, 2015
Este es un día histórico no solo para el fútbol mundial, sino para alguien que, por el momento, pasa desapercibido. Estamos hablando de Michel Platini, el exseleccionado francés y hoy presidente de la UEFA. Esta podría ser su chance para hacerse con el máximo cargo de la FIFA.
Otra persona que quizás no la pase muy bien será John Oliver –el hombre que puso el tema de la FIFA en la agenda noticiosa norteamericana–, que prometió una serie de delirantes actos si es que Blatter renunciaba. No tenemos este video subtitulado, pero no pueden perdérselo (las apuestas están al final):
Buen provecho, John.
Entrevista que Juan Carlos Ortecho brindó a RPP sobre la renuncia de Blatter. Mírala aquí: