Cuando hablamos de la relación entre la Propiedad Intelectual y la música lo primero en lo que solemos pensar es en la piratería, pero dentro de esa relación hay mucho más que solo derechos y obligaciones. Conocer acerca de ella genera la posibilidad de aprovechar oportunidades.
Todos los años, el 26 de abril, se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para fomentar el debate sobre el papel que desempeña la Propiedad Intelectual a la hora de alentar la innovación y la creatividad.
A lo largo del mundo se están realizando eventos de todo tipo para celebrar este día, el Perú no es la excepción y esta semana se desarrollarán 2 eventos oficiales en Lima, uno el 23 y otro el 25 de abril.
“Día mundial de la propiedad intelectual: la PUCP protege tus creaciones” (solo para estudiantes de esta universidad), el 23 de abril en el campus de la PUCP se llevará a cabo el concierto temático con el grupo musical “La Mente” y la presentación de un personaje que promoverá el respeto a la Propiedad Intelectual, la protección de las creaciones y la creatividad de los estudiantes, el ingreso es libre y será de 1 a 3 pm. Además, los estudiantes que asistan al concierto y se tomen una fotografía enviándola al#propiedadintelectualPUCP podrán ganarse un kit de propiedad intelectual (polo, resaltadores y pin). Más info aquí.
“LEGALIZARTE: Música” (libre para TODO el público), el colectivo de abogados Iriarte & Asociados, junto al laboratorio para las Industrias Culturales Cohete Lab y la productora Claushot Producciones han paganizado una jornada informativa y cultural en el Bar Lima, en donde se verán los temas que todo músico debe saber, para poder vivir de su arte.
- “¿Tan difícil es caminar derecho? – Introducción a los derechos de autor y conexos.”
- “¿Ser o no ser? El giro empresarial ¿Me conviene que mi banda sea una empresa?”
- “Márcame con tu nombre ¿Qué beneficios nos da registrar el nombre de nuestra banda como una marca?”
Como vemos en el afiche, el evento contará con tres de las bandas más importantes de Trujillo: Azulejos, referente del post punk en el norte peruano; Perú Salvaje, banda de fusión y activistas de la gestión cultural; y Los Luna, una de las bandas revelación de los últimos tiempos. La jornada finalizará con un concierto de Barrio Calavera y luego con una fiesta a cargo de DJ Matusita, residente desde el más allá. Mira el evento en Facebook.
Por si fuera poco, Ommm te da S/. 15 para que puedas usarlo para transportarte al evento, solo debes descargar la app y al registrarte introducir el código promocional LEGALIZARTE, si ya tienes la app ve a la sección viaja gratis e ingresa el código, éste estará activo el 24, 25 y 26 de abril.
Entonces amigo estudiante de la PUCP qué lechero eres, músicos y todo público interesado en conocer sobre estos temas, no se pueden perder estas actividades. Ve, diviértete y aprende. Movilízate por tus derechos.