“Novia por Alquiler” era un proyecto peruano de comedia romántica anunciado por el director Enrique Chimoy (el mismo de “Motor y Motivo”) para el 10 de setiembre de este año. Sí, hasta teaser se lanzó en diciembre, uno que incluía la participación de Sully Sáenz, Fernando Armas, Joaquín de Orbegoso y Germán Loero.
El rodaje estaba planeado para inicios de marzo, pero uno de los inversionistas principales se retiró del proyecto días antes, con lo cual se paralizó el proyecto. Ahora Norma Velásquez, directora de producción con experiencia trabajando en proyectos de la talla de “El Evangelio de la Carne” o con directores como Francisco Lombardi, reclama meses de pre-producción impagos. ¿El boom comercial del cine peruano? Uno que en muchos casos se mantiene en la informalidad.
Escribe Norma Velásquez en su Facebook:
¡Cuánto criollismo e informalidad hay en nuestro medio audiovisual!
Los que decidimos dedicarnos a esto lo hacemos sabiendo que no tenemos contratos, ni seguros, ni siquiera la certeza de que nos paguen. Lo hacemos confiando en la gente que nos contrata, ya sea por amistad o referencias, pero siempre corremos el grave riesgo de que nos metan la rata. En mis 8 años de experiencia, afortunadamente, me ha tocado trabajar con gente seria la mayoría de veces. Lástima que esta última no fue así.
“Novia por Alquiler”, la última película que iba a filmar, se cayó a pocos días de iniciar su rodaje porque el socio capitalista se echó para atrás, según nos explicaron.
¿Cómo quedamos nosotros? En el aire, claro. Pese a haber rechazado otras ofertas laborales para continuar con este proyecto, nos dicen: Lo siento, chicos, la película se cayó, gracias igual. Lo justo, como sucede en otros países, es que asuman el 100% de lo pactado económicamente. Pero no, pedir eso en este país informal es demasiado.
Pues entonces, si no nos van a pagar el total, que nos paguen al menos el tiempo trabajado.
Tercer Ojo Producciones o Havana Producciones SAC nos ha estado paseando desde que se paralizó la película. Solo nos han reconocido una parte de lo que nos deben (del tiempo trabajado en pre-producción; de indemnizaciones, nada, eso es imposible). Luego nos han dicho: El viernes les pagamos. Cuando llegaba el viernes, lo cambiaban al lunes. Cuando llegaba el lunes, lo cambiaban al martes. Y así sucesivamente, hasta que ahora simplemente no saben: Ellos están ESPERANDO que llegue el dinero.
Qué fácil y cómodo es esperar a que la plata llegue para pagarle a tu gente, mientras te sientas en tu 4×4 con aire acondicionado o te tomas un chilcano desde tu hermosa casa de playa y subes las fotos al Facebook, qué fácil. Estamos contando día a día que nos paguen lo que es justo, nuestro tiempo trabajado e invertido en el proyecto. Además tenemos proveedores externos a los que tampoco se les ha pagado por su trabajo en la pre-producción, quienes me revientan el teléfono a mi, porque fui yo quien dio la cara.
Ellos argumentan: “Pero nosotros hemos dado la cara en todo momento, somos gente seria”. No señores, disculpen, pero seriedad no es pasear así a la gente. Están dando la cara, sí, pero eso no nos soluciona nada. ¿De qué sirve que nos den la cara si nos siguen paseando con los pagos? ¿De qué sirve que nos den la cara si cada vez que nos prometen una cosa, luego la cambian? ¿Hasta cuándo señores?
A mis amigos de prensa, gremios o cualquier red masiva les pido que compartan esta información. Sería bueno armar un reporte de todos los casos similares que han sucedido en los últimos años. A ver si de una buena vez nos ponemos fuertes todos, formamos alguna especie de asociación/gremio/sindicato o lo que mejor se adapte a nosotros para que casos como estos no se repitan más. MAURICIO VÉLEZ y ENRIQUE CHIMOY, no quiero ser Miss Simpatía. Ya no quiero caerles bien. Solo quiero que nos paguen. A nuestros proveedores y al equipo que creyó en su proyecto. No nos digan mañana, ni mas tarde: pongan una fecha y CUMPLAN DE UNA VEZ POR TODAS.