Quantcast
Channel: Útero.Pe
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

Otra vez Francis Allison en roche. Estos son los 3 momentos más notables de su historial financiero.

$
0
0
Otra vez Foto: El comercio

Otra vez Foto: El comercio

Una vez más Francis Allison está metido en un lío bien serio. Hoy, Peru 21 dio a conocer que el alcalde de Magdalena viene siendo investigado por la Fiscalía por lavado de activos. ¿El motivo? La adquisición de 2 inmuebles a empresas que habrían tenido relación comercial y laboral con la Municipalidad de Magdalena del Mar.  Como recordarán, esta no es la primera vez que Allison está envuelto en problemas por sus manejos financieros, pero si la memoria no les ayuda aquí les damos una manito.

2009. Detenido en Estados Unidos

En aquella época el periodista colombiano Gerardo Reyes escribió una columna dando cuenta de la detención domiciliaria de Francis Allison y su esposa por haber llevado más de diez mil dólares en efectivo cada uno y sin consignarlo a las autoridades pertinentes. La periodista de La Mula, Ingrid Soria, se comunió con Reyes y lo entrevistó:

 

A partir de ahí se investigó el origen de ese dinero y los motivos por los que no lo había declarado. ¿Qué cosa tan fea tenía que esconder que prefería no declarar el dinero, era lo que se preguntaban las autoridades norteamericanas y toda la gente en el Perú. Allison decía que había sido un descuido, que quiso ahorrarse el trámite y pensó que nadie se iba a dar cuenta que él llevaba 20 mil dólares más en la casaca y su esposa 10 mil dólares más en la cartera. Recordemos que justo unos meses antes, Allison había renunciado a su cargo de ministro de Vivienda por sus vínculo con Business Track, la empresa de interceptación telefónica que estuvo detrás de todo el tema de los petroaudios.

Al final a los esposos Allison les pusieron un grillete electrónico y después de un tiempo pudieron regresar al Perú para que él se lance nuevamente a la campaña municipal.

2011. Incrementó su patrimonio en 594%

Captura d epantalla: Ojopublico.com

Captura de pantalla: Ojopublico.com

Contrariamente a lo que se pudo pensar, después de quedar libre Francis Allison entró en campaña y fue elegido alcalde de Magdalena en el 2010. Entró en funciones en enero de 2011 con el cariño de todo su distrito y fue reelegido el año pasado. Su gestión marchó sin problemas hasta que el portal Ojo Público realizó un informe sobre sus declaraciones juradas y el incremento de su bienes patrimoniales desde que ejerció el cargo.

El análisis de la base de datos de las declaraciones juradas da luces sobre la evolución del patrimonio que las autoridades municipales declararon en los últimos 10 años. Junto a Gordillo hay otros alcaldes que -según sus propias declaraciones- incrementaron su patrimonio durante el tiempo que estuvieron en el cargo. Le siguen en la lista: Francis Allison, de Magdalena (594%)

Están leyendo bien. Su patrimonio se incrementó en 594% y lo más raro fue que no declaró ni sus bienes ni sus ingresos para postular en el 2014.

2015. Investigado por lavado de activos

Foto: Perú 21

Foto: Perú 21

Como les dijimos al inicio, la Fiscalía ha abierto una investigación contra Francis Allison por lavado de activos. Según detalla Peru 21,  “a Allison se le indaga por adquirir dos inmuebles, uno en el distrito de Miraflores y otro en Santa María del Mar, a las empresas Proyectos e Inversiones Icasa SAC e Inversiones 2055 SAC, las cuales habrían mantenido relación comercial y laboral con la Municipalidad de Magdalena del Mar”

La teoría  de la Fiscalía es que la empresa Inversiones Icasa “habría sido beneficiada con licencias para proyectos inmobiliarios en Magdalena” y que los inmuebles habrían sido dados en agradecimiento por hacerse de los proyectos.

El documento citado por Peru 21 dice lo siguiente:

“el inmueble de Miraflores –comprado en enero de 2013– costó US$100 mil, el cual luego fue vendido a Daniel Luis Villalobos por US$250 mil. Es decir, un valor incrementado en 150%”.

El segundo hecho es reciente. En octubre de 2014,  Allison adquirió un inmueble ubicado en el distrito de Santa María del Mar a la empresa Inversiones 2055 SAC por $220 mil dólares. Esta empresa tiene una concesión en  Magdalena por 20 años. Para la Fiscalía, Karen Allison, la hermana del alcalde, también habría sido cómplice de estas operaciones.

Ante esto, Allison ha dicho él no tiene nada que ver:

“La concesión de la costa verde viene desde 1998 y se me ha denunciado porque me ha vendido un terreno. Todo ha sido bancarizado”

Además dijo que esta investigación no es nueva,  sino que se trata de una demanda que ya ha sido admitida y que se encuentra en proceso. Veremos. Lo cierto es que llama la atención la buena suerte de Allison para incrementar su patrimonio en 594%, y a la vez, su mala suerte para meterse en líos financieros si, como él dice, no hay nada turbio detrás.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

Trending Articles