Quantcast
Channel: Útero.Pe
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

3 razones por las que esta “Bella Durmiente” te hará olvidar la versión de Disney

$
0
0

-Quiero que el espectador busqué una Bella Durmiente diferente. Que se les olvide Disney por completo, que ni lo recuerden

Eso es lo que busca el maestro cubano Pepe Hevia con esta nueva coreografía de la clásica pieza de ballet “Bella Durmiente”. Estas son tres razones para que no te pierdas de esta versión más contemporánea y actual del famoso cuento:

El maestro cubano ha sido invitado por el Ballet Nacional para este cierre de temporada 2014. Esta “Bella durmiente” no emula a la coreografía original de Maurius Petipá. Está totalmente creada por Hevia y su idea es presentar una obra con elementos neoclásicos y contemporáneos, desde el vestuario sencillo, las luces, la escenografía y la danza.

Este es una de las piezas de ballet más clásicas que existen. “Uno de los más frívolos, más de mentira”. El coreógrafo busca, con esta nueva versión, una Bella Durmiente más humana, actual y atrevida.

Incluso eso se puede comprobar con el personaje de la princesa Aurora. “Es una chica no tan dulce, no tan tierna. Una chica con más carácter, más sentida, más independiente. Como las mujeres de ahora”, cuenta la bailarina Evelyn Cancino. 

Foto: Ministerio de Cultura

Una pieza “actual y atrevida”, según su creador. Foto: Ministerio de Cultura

Hevia le ha quitado una hora de espectáculo de la versión original. No vas a ver a ninguna Caperucita Roja, ni un animalito, ni nada de estos curiosos personajes en la boda de Aurora. Ojo, el tema central no cambia: sigue siendo la historia de una princesa hechizada por una bruja mala y que un príncipe la despierta. Sin embargo, según los propios bailarines, no tiene los excesos de la versión clásica. “Esta es más seria, menos infantil”. 

Además, el hada mala que pincha a la princesa, Carabosse, es distinta a la Maléfica de la versión Disney. Aquí no la presentan “como la mala más mala del mundo”, sino como un “hada humanizada”. Este personaje, “la bruja” del cuento, es interpretado por el bailarín salvadoreño Abel Reyes.

El plus de esta obra: el acompañamiento musical está a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional.

 

Horarios:

Del jueves 18 al sábado 20 de diciembre a las 8:00pm.

El domingo 21 de diciembre a las 5:30pm.

*Edad mínima de ingreso 13 años

 

Entradas:

En Teleticket y en la boletería del teatro.

Desde S/. 15

 

¿Dónde?

Gran Teatro Nacional:  Av. Javier Prado Este 2225, San Borja

 

Además

Aprovecha las últimas funciones de “Kontenedores”:

OFFLINE_KONTENEDORES


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8677

Trending Articles