Comencemos con lo simple, Snowden ha dejado claro – si no sabes quien es, googlea pes, es importante para esta historia – que los proveedores de servicios en la nube tienen mas de una puerta trasera. Un pirata informatico con el conocimiento suficiente para llegar a ella, podra entrar, sin problemas. Eso es algo con lo que tenemos que vivir, o comenzar a usar servicios mas seguros, como Tresorit, SpiderOAK o MEGA.
Entonces, si eres un usuario común y silvestre y te preocupa que tu información privada salga a conocer el mundo, ¿ qué opciones te quedan? pocas en realidad, lo primero es desactivar cualquier almacenamiento automático en la nube, si quieres guardar resguardo de tus fotos o videos y estás preocupado por que caigan en manos peludas, pues prueba a subirlos a uno de los servicios que te mencionamos antes.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
¿Otra cosa? si, por supuesto, preocupate por la seguridad de tu contraseña, según Apple el inciente conocido como Fappening – por el cual se filtraron miles de fotos privadas de distintas personalidades – se debió fundamentalmente a contraseñas simples de adivinar y preguntas de seguridad bastante simples, aunque es una explicación creible suena al Apple de siempre negando cualquier error posible , ¿recuerdan el antennagate? ese episodio donde el iphone 4 perdía señal cuando lo tocabas por qué el contacto del marco del teléfono y la mano bloqueaban la antena, pero Jobs en lugar de aceptar responsabilidad, le echaba la culpa a Samsung, Nokia y Motorola. Pero volviendo al punto de Apple, tiene sentido por qué de nada sirve la mejor seguridad para tu almacenamiento online si tu contraseña es algo fácil de adivinar, como;
- turicamamita
- pepito123
- mimamamequiere
- luchito (nombre deel novio)
- pablito (el otro novio)
- luciana (el agarre, por que discriminar es malo)
Usar contraseñas como esas no solo es de mal gusto; es estúpido, profundamente. Otro error recurrente es usar la misma contraseña para todo, y tener preguntas de seguridad como “el nombre de mi mascota es” y tener tu Facebook lleno de fotos de tu perro con leyendas como “este es mi precios perro; comepulgas”, lo mismo se aplica para las fotos de tus amigos mencionados arriba.
Lo ideal es que al todos los servicios que tienen material sensible (definiendo material sensible como fotos, videos y demás cosas que no deseas que nadie más vea), como webmail y almacenamiento online o bancos tengan contraseñas seguras y difíciles de adivinar.
Lo ideal es uses un gestor de contraseñas como Keepass, y aunque estoy seguro que muchos y muchas prefieren que los vean calatos a usar algún programa medianamente complicado, creo que existe gente lo bastante sensata para preocuparse de su seguridad.
¿Qué hace KeePass?
- Simple, genera contraseñas para tus cuentas online
- Las almacena, de manera ordenada
- Te libera del trabajo de recordarlas
Es decir, piensa en KeePass como una base de datos donde están almacenados tus usuarios y contraseñas, protegida por una contraseña, que debe ser segura, puedes usar los consejos de Mozilla para elegir una, de hecho, si deseas sincronizar el archivo de contraseñas entre varios dispositivos puedes poner el archivo en la nube, pero eso te quita bastante seguridad.
Es decir, Keepass te genera una contraseña, una contraseña que no tienes como ver ni te interesa conocer pero que lucirá asi: .7v}Jo_,^9yVp ‘J*ec{Bc8NP44c2>y-’FvpB~@4z^cU7~_E,a+. Es decir, difícil de adivinar por algun pendenciero que quiera saber que tan sincronizados están tú y tu pareja.
Keepass permite que la contraseña pase al portapapeles de tu sistema operativo o dispositivo, por lo que será más fácil el ingresarla a tu servicio y no te obligará a memorizar demasiados caracteres extraños.
Clik here to view.

Como funciona Keepass
Image may be NSFW.
Clik here to view.Image may be NSFW.
Clik here to view. Image may be NSFW.
Clik here to view.
Pero por sobre todas las cosas, es fácil de usar y aunque suene complicado después de unos minutos explorando te das cuenta como funciona y terminarás usandolo sin problemas, normalmente los servicios en los dispositivos moviles solo necesitan loguearse cada vez que se cambia de contraseña y en los browsers en equipos de escritorio o portatiles, el archivo de contraseñas puede ser muy útil, sobre todo si sueles usar varios equipos.
Denle una mirada a y comiencen a ser más responsables con su seguridad, que nadie quiere verlos en pelotas.
¿Donde descargarlo?
Es softlibre, gratuito y pueden descargarlo en este Link
Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.